En el artículo de hoy queremos mostrarte la evolución de los ordenadores a lo largo de la historia a modo de resumen, remarcando los ordenadores personales como baste de contexto.
Si nos remontamos al año 1946, cuando se terminaba de construir el Eniac, que es considerado el primer ordenador electrónico, quizás no se pronosticaba el valiosísimo aporte que los ordenadores le iban a dar a la humanidad.
Aunque este primer ordenador electrónico tenía un considerable tamaño, la misión de ahí en adelante era hacerlo cada vez mas asequible a las necesidades empresariales, académicas e industriales y porque no, también personales para que en cada hogar hubiera por lo menos un computador personal.
El primer registro que se conoce con el concepto de «computador personal» o PC data del año de 1964, ya en 1975 IBM implemento el 5100 y en 1977 se dio a conocer un ordenador personal conocido como el Apple II.
En el año de 1981 IBM presento su PC SCAMP y de ahí en adelante gracias al desarrollo de los microprocesadores y con el pronóstico de la ley de Moore, los Pc`s han sido cada vez más pequeños, con mayor capacidad de almacenamiento y una gran capacidad de procesamiento.
De los computadores portátiles o notebooks no hay datos muy exactos a cerca de su desarrollo pero se tiene evidencia de que Alan Kay, del centro de investigación de Xerox en Palo Alto en 1970, fue el primero que llego con la idea de un ordenador que se pudiera llevar encima.
Con el nacimiento de los ordenadores también se fueron creando diferentes tipos de virus informáticos para modificar y alterar su comportamiento para los que fueron pensados.
Kay visionó un dispositivo portátil parecido a los que usamos hoy en día – algo pequeño y ligero.
En 1981 se desarrollo el Epson HX-20 y «Apple Computers» introdujo el modelo «Apple IIc» en 1984, con un punto favorable que incluía la función opcional de LCD lo cual impactó en posteriores equipos.
Hasta ahora los PC portátiles han evolucionado a los netbooks, con la misma apariencia que un notebook pero más pequeños y livianos y con una batería de mas duración donde parece que en este ítem es donde se presenta la mayor competencia en los fabricantes de estos equipos, en ofrecer una más larga duración en sus baterías y obviamente con un mayor rendimiento del equipo, por eso se diseñan baterías con materiales que ofrezcan mayor almacenamiento de energía y menor tamaño.
Pero en los últimos años surgió un dispositivo que amenaza con arrebatarle todo el protagonismo a estas importantes herramientas portátiles y son las tablets.
Para los que también se han ideado antivirus para tablet debido a la creación de virus para este tipo de dispositivos.
Es a Apple a quien se le adjudica la introducción de estos dispositivos al mercado que se derivan de uno de sus más impactantes productos: el iphone
El ipad de Apple comenzó a ganar un fuerte terreno en lo referente a dispositivos móviles porque ofrecen aplicaciones de satisfacen necesidades y es de agrado para el público y además con novedosas aplicaciones como son un teclado táctil y la posibilidad de procesamiento de datos.
Ahora la competencia se centra en desarrollar mejor estos dispositivos donde aproximadamente 42 marcas se pelean la conquista del mercado de los tablets que pueden convertirse en un buen sustituto de los PC personales y los portátiles tanto notebooks como netbooks.