En el título del artículo quizás nos haya faltado añadir la utilidad de los navegadores GPS para el transporte a pie y es que posiblemente sea una de las funciones principales que en la actualidad le damos a estos dispositivos, además para coches, camiones, bicis, motos.
Esto es debido a que cualquiera que disponga de un smartphone puede emplearlo para la navegación con el medio de transporte que requiera.
Actualmente los teléfonos inteligentes llevan incorporada una antena de recepción de señal satelital, que permite la observación de la constelación Navstar, Glonass o ambas directamente para determinar posiciones.
Sin dejar de recordar que en poco tiempo estará activa la constelación Galileo que está puesta en funcionamiento y mantenida por los gobiernos de Europa y que dará mayor precisión de cobertura en estas zonas.
Por lo que los móviles inteligentes Android tendrán la capacidad de recibir estas señales para definir con mayor precisión la ubicación espacial dentro del sistema geográfico.
Siguiendo con el hilo podemos ver que cada persona que emplee un smartphone con antena receptora de señal satelital y con una aplicación o software adecuado puede emplearlo para aplicarlo como funciones de navegador GPS para la navegación empleando como medio de transporte coche, camión, moto o bici.
Sin embargo también existen navegadores GPS dedicados para vehículos y creados con anterioridad a la utilidad que hoy en día tienen los navegadores para Android o iOS u otro sistema operativo.
Como decía con anterioridad la aparición de los navegadores GPS dedicados fue previa a la utilidad que hoy en día se le da a los smartphones.
Y es que aún realizando un trabajo similar siempre un dispositivos dedicado a una tarea concreta dará mejores resultados y este es el caso de los navegadores gps para vehículos.
Los GPS para coche están ideados para poder llevarnos de un lugar a otro sin tener la necesidad de estar observando el clásico mapa en papel.
Ahora la tecnología nos ayuda en todo esto y nos ofrece una cartografía digital en la que podemos incluso realizar cálculos espaciales como por ejemplo de rutas más rápidas, caminos con puntos de interés turístico, áreas de servicio.
Esta cartografía es la que incorporan los navegadores GPS actuales y es la que es una parte del dispositivo de navegación.
Recordemos que además los navegadores deben disponer de un soporte o hardware que permite hacer funcionar un software que es el que nos ofrece esta versatilidad.
Dentro del hardware también es necesario disponer de una antena GPS como decíamos al principio del post, aunque hoy en día es posible adquirir antenas de este tipo para obtener mayores precisiones de diferentes dispositivos.
En todo el conjunto es lo que nos permite el empleo de los navegadores para hacer las rutas que inicialmente desconocemos y nos van ofreciendo el camino a seguir con la configuración que hayamos introducido previamente en el dispositivo.
Aplicaciones de los GPS para camiones y servicios de transporte
Sin duda el grupo de profesionales que más agradecen este tipo de dispositivos son aquellos dedicados a servicios de transporte ya que les permite un trabajo más ágil, cómodo y sobre todo menos estresante que llegar a tiempo a la entrega.
Gracias a esto pueden planificarse la ruta tranquilamente desde casa para poder realizar el itinerario más adecuado según su critero.
Otro de los aspectos que más favorece a estos profesionales del volante es que al estar siempre en carretera pueden relajarse y apretar el acelerador más de lo permitido, los navegadores también pueden incorporar funciones de avisador de radares.
Aplicaciones para el cicloturismo y para ciclismo de montaña y carretera
Para este caso también encontramos dispositivos dedicados para estas actividades al aire libre como pueden ser las rutas en bici, o para los más esforzados para el ciclismo de carretera o de montaña.
Esto permite cierta seguridad de la ruta a seguir y de la dificultad al analizar la cartografía y sobre todos desniveles que podemos encontrar en dicha ruta.
Es posible analizarlo previamente o en tiempo real, en este segundo caso algo más arriesgado 😉
super el gps